Con el fin de brindarle a nuestros estudiantes conceptos y estrategias que puedan luego adaptar a su entorno y a los recursos que tenga a su disposición, de la mano de 3 entidades como la Universidad de Costa Rica, la FIFA y el Centro Internacional de Estudios del Deporte, desarrollamos un programa de estudio, que, mediante módulos, permita potenciar las habilidades y acrecentar el conocimiento en materia de gestión deportiva a quienes formen parte.
Por eso elaboramos una guía de preguntas para que, a través de respuestas concretas, conozcan mejor acerca del desarrollo y los procesos del curso.
¿Para quién está dirigido este programa?
Nuestro programa está enfocado para gestores y dirigentes deportivos. Se busca que los candidatos tengan ya cierta experiencia y que estén involucrados con el mundo del deporte ya sea como atletas, entrenadores, dirigentes, voluntarios, etc.
¿Cuál es el formato del curso?
El curso está diseñado de manera bi-modal, lo que significa que tiene parte presencial y una en línea. Los estudiantes deben hacerse presentes 3 días al inicio del curso, así como 3 días al finalizar el mismo. El resto del tiempo los estudiantes pueden trabajar desde la comodidad de su hogar u oficina a través de la plataforma de educación virtual de la UCR.
¿Qué módulos se abarcan?
Es programa está compuesto por 6 módulos, todos enfocados al deporte: administración, mercadeo, finanzas, comunicación, derecho y organización de eventos. Al final de estos módulos los estudiantes deben desarrollar un trabajo de investigación en grupos pequeños. Para este proyecto se cuenta con un mes de tiempo, una vez finalizado el último módulo de estudio.
¿Cuál es el proceso de inscripción?
En primera instancia, toda persona interesada en inscribirse en este programa debe completar un formulario de inscripción. Luego de este paso, el interesado deberá realizar una entrevista de ingreso (virtual) con personeros de la Universidad de Costa Rica y el Centro Internacional de Estudios del Deporte.
El periodo de inscripciones para este programa se habilita a partir del mes de noviembre, y está abierto hasta completarse 70 espacios (el cupo máximo para realizar entrevistas de ingreso.)
Comentários