top of page
Buscar

“El curso me ayudó a que la organización de un Panamericano aquí en Costa Rica saliera perfecta"

Foto del escritor: Kevin Venegas AriasKevin Venegas Arias

Katalina Mena Picado, egresada de la décima generación, quien destaca la parte financiera y de planificación como las principales enseñanzas.


Katalina Mena Picado es la gestora deportiva de la Federación Costarricense de Béisbol y la Federación Costarricense de Softbol y cursó el Programa Ejecutivo UCR-FIFA-CIES en el año 2018 gracias a la recomendación de los gestores deportivos de otras federaciones.


El deseo de reforzar conocimientos en gestión deportiva, optimizar los procesos laborales relacionados a este tema y el carácter bimodal del curso, fueron las claves que la llevaron a matricular el Programa Ejecutivo.


“Los contenidos que se imparten en el curso tienen muchísima relación con el trabajo cotidiano de gestión deportiva dentro de una federación”, aseguró Mena Picado.


Para Katalina, la mayor diferencia entre los contenidos impartidos en el curso y la realidad laboral en las federaciones costarricenses es la relación con el ICODER y los trámites que esto conlleva, pero en lo demás, todo guarda una relación estricta.


Por ejemplo, algunas tareas cotidianas que Katalina realiza como Gestora y que logró mejorar gracias a los conocimientos adquiridos en cada uno de nuestros son:


  • Revisar y hacer los contratos con entrenadores y monitores

  • Planificación de eventos y organigrama de todo el año de la Federación

  • Planificación y ejecución del presupuesto

  • Logística de eventos




“No es lo mismo trabajar en una oficina normal, por así decirlo, que trabajar en una federación o asociación deportiva, el curso te abre mucho más el panorama y te explica cómo se puede trabajar para optimizar los valores y desarrollo de un gestor deportivo”, explicó Katalina.


En la Federación de Softbol, Mena es la única gestora encargada de todas las tareas mientras que, en la Federación de Béisbol, trabaja con un compañero más que se enfoca más en la parte de comunicación.


Debido a su excelente desempeño laboral dentro de las federaciones que representa, varios compañeros de trabajo y entrenadores se han interesado en matricular el Programa Ejecutivo.


“Ya hay varios entrenadores de beisbol que quieren llevar el curso porque tienen sus propias asociaciones y yo les recomiendo llevar el curso porque no es solo llegar y entrenar a los chiquitos, es buscar patrocinios, logística de los eventos y otros”, comentó la gestora deportiva.


Katalina nos explica que, aunque el programa esté avalado por la FIFA y tenga esta credencial en su nombre, el curso sirve para cualquier otro deporte y disciplina y que el requisito fundamental para matricular el curso es ser una persona apasionada del deporte.


Periodistas, administradores, abogados y personas de otros países fueron compañeros de Katalina durante la décima edición del programa ejecutivo y en común, todos estos estudiantes eran personas que querían hacer crecer y expandir el deporte.


77 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page