top of page
Buscar

“Un curso como este debería ser obligatorio para una persona de cada organización de E-Sports"

Foto del escritor: Luis Zamora HuertasLuis Zamora Huertas

Para Felipe Montoya, el curso es una manera de garantizar la supervivencia a largo plazo de la disciplina.


Felipe Montoya es el presidente de la Liga Costarricense de Deportes Electrónicos, así como CEO y fundador de la empresa Thunderclap E-sports & Entertainment, Además, actualmente cursa el programa de gestión del deporte UCR-FIFA-CIES.


El involucrarse en proyectos en el área de e-sports y mantenerse activo en diferentes campos son las cosas que ocupan a Felipe hoy en día.


La visión de institucionalizarse y hacer la disciplina más sostenible a largo plazo fueron las claves que lo llevaron a formar parte del curso.


“Si no hay una visión deportiva de por qué institucionalizarse y estructurarse, dejas esa parte de lado cuando realmente es importante para que sea sostenible a largo plazo”.

Felipe añadió que siente una necesidad de preparación sobre aspectos como los derechos de los jugadores, la estructuración de competiciones y la protección de menores de edad.


El comprender los errores para hacer las cosas mejor es una de las características más importantes para Felipe en una industria joven, puesto que los deportes electrónicos viven en la frontera entre ser entretenimiento y disciplina deportiva.


Otro de los proyectos en los que se encuentra inmerso Montoya es el clasificatorio al mundial de deportes electrónicos a final de año, en el que afirma haber incluido a compañeros del curso.


“En ese proceso incluí a compañeros del grupo del CIES porque siento que pueden aportar sus conocimientos. Me van a ayudar no solamente a entregar la documentación, sino propiamente a montar el evento.”



Felipe comentó que desde los 15 años forma parte de la organización de eventos de este tipo y destaca que le hubiera encantado cursar el módulo de eventos hace años ya que sin duda muchos eventos que no salieron tan bien hubieran salido de manera diferente.


“El curso me parece fenomenal, ha sido una gran experiencia. El network a través de los profesores, que son personas muy preparadas, te abre un montón de posibilidades. Todos los contenidos aportan un tremendo valor.”

Al preguntarle si recomendaría el curso a otras personas, Felipe respondió:


“Hay mucho valor tangible, hay mucho beneficio, puedes estructurar mejor tu organización, ahorrar costos, abrir nuevas posiciones de trabajo, generar ingresos, hacer conexiones con personas involucradas con la industria. Hay multitud de ganancias en llevar el curso”.

22 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page