top of page
Cuadernos lindos

MÓDULOS 

Seis módulos. Seis meses. Y un sinnúmero de conceptos compartidos.

Conoce más sobre los módulos que conforman nuestro programa a continuación.

MÓDULO 1: Gestión del Deporte
MÓDULO 2: Mercadeo
MÓDULO 3: Finanzas
MÓDULO 4: Derecho 
MÓDULO 5: Comunicación 
MÓDULO 6: Organización de eventos

Contenidos por módulo

GESTIÓN DEL DEPORTE

  • La estructura de una organización deportiva

  • La planificación estratégica

  • La motivación

  • Aplicación de las teorías de la motivación

  • El proceso de toma de decisiones individual

  • El grupo y la decisión de grupo

  • El equipo y el trabajo en equipo

  • Las reuniones

  • Los recursos humanos

  • El liderazgo

  • Los conflictos

  • La negociación

  • Los cambios en el seno de la organización

MERCADEO DEPORTIVO

  • Introducción al marketing deportivo y a la industria del deporte

  • Lo esencial del marketing (plan de marketing, marketing mix y branding)

  • Entender a los consumidores (segmentación, metodologías de investigación de mercados, comportamiento de los consumidores, etc.)

  • Modelo de relación con el aficionado - Fan Relationship Model (FRM)

  • Medios de comunicación digitales y sociales para entidades deportivas

  • Maximizar el modelo de ingresos

  • El patrocinio en la práctica

  • Activación y gestión del patrocinio (activaciones de patrocinio, marketing de emboscada y protección de la marca)

  • Industria de artículos deportivos

  • Productos deportivos nuevos y emergentes (juegos, apuestas deportivas, deportes electrónicos, deporte femenino, etc.)

FINANZAS

  • Principios de la contabilidad financiera (desde las cuentas de mayor a los estados financieros)

  • Sistemas de información (sistemas transaccionales y Enterprise Resource Planning - ERP)

  • Organizaciones deportivas y estados financieros

  • Análisis e interpretación de los estados financieros

  • Presupuesto (planificación a largo plazo y a corto plazo)

  • Finanzas empresariales (capital y gestión del capital de trabajo, formas de financiación)

  • Evaluación de proyectos

  • Administración de ingresos de organizaciones deportivas

reunión de negocios

Contenidos por módulo

DERECHO

  • Estructuras y organizaciones del deporte internacional y nacional

  • Régimen jurídico de los deportistas

  • Contratos en el ámbito del deporte

  • Resolución de controversias y litigios en el deporte

  • Amenazas a la integridad del deporte (dopaje, amaños de partidos, apuestas ilegales, etc.)

  • Responsabilidad del gestor deportivo (compliance, responsabilidad civil y penal, etc.)

  • Aspectos jurídicos de la organización y gestión de eventos

  • Regulación y protección jurídica de las marcas

COMUNICACIÓN

  • Importancia de la comunicación

  • Del mundo empresarial al deporte - Aplicación y adaptación de los principios de comunicación

  • Organizaciones deportivas y deportistas

  • Áreas de comunicación

  • Organización y dotación de personal en estructuras de comunicación

  • Estrategia de comunicación: planteamiento y aplicación

  • Gestión de problemas (Issue Management)

  • Gestión de la comunicación de crisis

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

  • Legado / estrategia

  • Proceso de candidatura

  • Sostenibilidad y eventos deportivos

  • Gestión de proyectos y programación

  • Comité organizador y RRHH / Gestión de voluntarios

  • Planificación de sedes de competición

  • Gestión de las partes interesadas

  • Planificación de urgencias/contingencias

  • Gestión de la competición

  • Gestión de las instalaciones y operaciones

  • Operaciones de marketing y medios de comunicación

  • Funciones y servicios de apoyo

  • Gestión de crisis (desde una perspectiva operativa)

  • Informe y evaluación posteriores al evento (KPI)

  • Gestión y transferencia de conocimientos

  • Implementación del plan de legado

Image by Paico Oficial
FORMATO

El formato de este curso es BIMODAL lo que quiere decir que hay una parte presencial así como otra virtual. La parte presencial consiste de 3 días completos de charlas, exposiciones y conferencias al inicio del programa, así como de 3 días al final del mismo. El resto del tiempo, el estudiante trabajará mediante la plataforma de estudios virtuales de la Universidad de Costa Rica, la cual le permitirá acceso a trabajos, asignaciones y demás recursos educativos las 24 horas del día los 7 días de la semana.

 

Trabaje desde donde sea, a la hora que más le convenga. Esa es una de las principales características y ventajas de nuestro programa. 

NUESTROS INSTRUCTORES

1517035892377.jfif

MSc. Alfredo Quirós
Módulos de Administración

  • Bachiller en Educación Física (UCR)

  • Máster en Administración Deportiva (The Ohio State University) 

  • Master FIFA en Administración, Legislación y Humanidades del Deporte

  • Ha trabajado en Concacaf, Federación de Triatlón, FEDEFUT, Uruguay de Coronado, DC United y Columbus Crew

  • Trabajador y consultor externo de organizaciones nacionales e internacionales

  • Profesor de Módulos desde el 2011

23ZKOBNWOBER7ABYSXW6NPWDBU.jpg

MSc. Diego Brenes ​
Módulo de Comunicación 

  • Bachiller en Comunicación Colectiva (Universidad de Costa Rica)

  • Master en Periodismo Deportivo (Universitat Internacional de Catalunya)

  • Master FIFA en Administración, Legislación y Humanidades del Deporte

  • 15 años como Periodista en Grupo Extra y Teletica. 

  • Director Administrativo de la Federación Costarricense de Fútbol

368174_blancarosa_edited.jpg

Dra. Blanca Rosa Gutiérrez
Módulo de Finanzas

  • Licenciada y Master en Administración Pública (Universidad de Costa Rica y Universidad Complutense de Madrid) 

  • Doctorado en Gobierno y Administración (Universidad Complutense de Madrid) 

  • Directora de Administración y Finanzas del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER)

  • Profesora del curso desde 2009

20210130_135411.jpg

Lic. Sergio Rivera 
Módulo de Derecho

  • Licenciado en Derecho (Universidad de Costa Rica)

  • Dedicado al Asesoramiento de Entidades Públicas y Privadas Relacionadas con el Deporte

  • Integrante del Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos en el ICODER

  • Asesor Legal Externo del Consejo Nacional de Deporte y la Recreación (1994-2006)

  • Como docente, imparte los cursos "Legislación Ambiental y Ordenamiento Territorial" y "Derecho Territorial y Cartografía" en la Universidad Nacional, desde el 2008

  • Profesor del Módulo desde el 2010

Imagen1.jpg

MSc. Gabriela Schaer A. 
Módulo de Organización de Eventos 

  • Maestría en Administración Deportiva

  • Licenciada en la Enseñanza de la Educación Física con Énfasis en Administración y Recreación 

  • Como Docente ha Impartido el Curso Realidad y Perspectivas de la Recreación en la Época Contemporánea y Políticas del Deporte (U la Salle). Por 7 años Impartió Cursos de Educación Física en Preescolar y Dinámicas de Grupo (UIA).

  • Árbitro Nacional e Internacional de Baloncesto.

  • Delegada Técnica FIBA.

  • Miembro del Comité de Competición de la Unafut

  • Labora en el ICODER como Jefa de la Unidad Relación con Entidades desde el 2001.

  • Profesora del Módulo desde el 2010.

Francisco.png

PhD. José F. Navarro Picado 
Módulo de Mercadeo

  • Graduado en Administración de negocios, Universidad de Costa Rica en Administración 

  • Máster en Administración de Negocios, INCAE Business School - Managua 

  • Doctorado, Universidad de Chile

  • Profesor de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Cosat Rica

bottom of page